Los 5 mejores programas para hacer genogramas online gratis en 2022

Gracias a los diversos avances tecnológicos, la psicología también se ha actualizado y hoy en día existen programas específicos para poder realizar un genograma online gratis. Aquí presentamos aquellos que consideramos que son los 5 mejores softwares online para realizar genogramas y ecomapas.

1. Edraw Max

Es un programa que facilita la creación de genogramas que se encuentra disponible online. Esta versión brinda plantillas gratuitas para comenzar un genograma desde cero. Para poder crear los gráficos, con sólo la opción de arrastrar y soltar será más que suficiente. Afortunadamente, es sencillo de manejar, incluso si no tienes experiencia usando programas de diseño.

Entre sus facilidades y características principales, se destaca lo siguiente:

  • Tiene una amplia variedad de plantillas y temas gratuitos en su versión online, disponibles para genogramas y otro tipo de gráficos.
  • Permite compartir los genogramas creados online. De este modo, los usuarios que tú elijas podrán visualizarlos.
  • Puedes guardar el genograma creado directamente en la nube de almacenamiento de Dropbox.Edraw Max herramienta

2. Git Mind

Si deseas crear un genograma desde cero y sin demasiadas complicaciones, deberías considerar Git Mind, un programa gratuito y online que sirve para crear gráficos y mapas. Con Git Mind, diseñar un genograma es muy sencillo, ya que la interfaz de usuario es muy intuitiva y las opciones disponibles para poner toda la inventiva e información de la familia se encuentran al alcance de la mano.

Cabe mencionar que Git Mind es uno de los editores de gráficos más fáciles de utilizar y navegar, proporcionando el beneficio de hacerlo rápido, de manera eficiente y mucho más creativa.

Para utilizar Git Mind deberás, primero que todo, iniciar el editor desde tu navegador y cliquear sobre la opción comenzar. A partir de allí, se abre el panel de diferentes opciones de plantillas, donde puedes elegir tanto sobre plantillas prefijadas como comenzar un nuevo diagrama de flujo, que permite elaborar un diseño totalmente a tu medida.

A la izquierda, encontrarás las opciones de genograma y podrás agregar una por una al editor para poder modificar la apariencia de tu gráfico, de acuerdo a lo que precises colocar como información y tus preferencias. Desde la parte derecha de la pantalla, puedes agregar opciones de diagrama para personalizar aún más el gráfico o genograma.

Para finalizar, puedes guardar el gráfico o genograma tanto en tu PC como en una nube de almacenamiento virtual. Esto se realiza presionando el botón guardar, para poder almacenarlo en una nube como, por ejemplo, Dropbox, o presionando el botón exportar para guardar el genograma en tu ordenador.

3. Visual Paradigm Online

Una herramienta muy sencilla que también puedes utilizar para realizar un genograma es Visual Paradigm Online, que brinda gran cantidad de variantes a la hora de iniciar un gráfico. Las plantillas prediseñadas para poder crear un genograma no sólo te ahorrarán tiempo, sino que también presentan un abanico de facilidades:

  • Es válido para soportes CSV y SQL.
  • Puedes cambiar el idioma del programa, de manera que es posible utilizarlo en tu idioma nativo para entender mejor las herramientas proporcionadas.
  • Ofrece distintas alternativas en cuanto a conjuntos de figuras y formas para poder añadir al gráfico o genograma.

Una vez finalizado el genograma, puedes incorporarlo a Google Drive, ya que Visual Paradigm Online permite la integración a esta herramienta, haciendo una realidad que se pueda editar desde allí también.

4. Mydraw

Si deseas crear genogramas sin pasar por el estrés, MyDraw es la herramienta indicada. Se trata de un creador de gráficos para tu escritorio que, en contraposición a la mayoría de las opciones de edición de genogramas, presenta una interfaz muy sencilla, ya que los gráficos se hallan en una sola sección. Esto es muy útil porque, para crear un genograma, sólo deberás arrastrar y soltar el elemento en el panel de edición. Sus características más importantes son:

  • Es compatible con archivos Visio.
  • Tiene gráficos prediseñados y opciones de texto enriquecido, como sus herramientas de formato.
  • Es apto tanto para Mac como para Windows.

Family echo programa gratis
5. Family Echo

Otra opción online para la creación de genogramas, diagramas y gráficos es Family Echo. Se trata de una herramienta muy simple de utilizar, que puede agregar de manera automática los elementos del gráfico y para lo cual tendrás que agregar la información pertinente.

Entre sus características más importantes se encuentran:

  • Podemos imprimir o guardar en nuestra PC un genograma haciendo un solo clic.
  • Se encuentra habilitada la generación automática de genogramas.

Para poder crear un diagrama, gráfico o genograma sólo deberás cargar la información necesaria sobre la familia que desees evaluar y dejar que el programa haga lo suyo, ordenando los datos en el modelo que hayas escogido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia en el sitio web. Dime más